7 de octubre de 2010

"CHAPIGAY" -LA OTRA VIDA-

Es lunes, y parece estar todo en calma en el sector comercial del centro de la ciudad capitalina. Chapinero mueve gran parte de la economía de Bogotá y de todo el país; hombres, mujeres y niños transitan el lugar con calma, con tranquilidad y confianza de no ser atracados ni violentados.  La localidad cuentan con sin número de casetas de policía…parecería seguro confiar en ellos.
La tarde pasa, los pies caminan con más prisa, el sol se esconde, las miradas tienden a ser más repentinas y los cuerpos más rítmicos. La sorpresa llega de la mano de algunos hombres que frente a la alcaldía local alucinan entre olores a pecado. Entre la droga que en un callejón que simula ser solo un espacio de contratación de mariachis le es suministrada, por un monto tan irrisorio como abrumador, solo 1000 o 2000 pesos es el precio que pagan estos seres para olvidar momentáneamente sus penas, y acabar paulatinamente con su cuerpo y su vida, claro está que este negocio no es más que un expendio más en la ciudad del populoso sector de la “L”, de donde sale la mercancía que luego es distribuida por toda Bogotá.
A solo unas cuadras algunos hombres ofrecen la droga a los que transitan el lugar, y lo hacen como si vendieran pan, u ofrecieran artesanías. Pero los pasos que llevan a un norte, no tan claro y más bien extraviado son cada vez más riesgosos y tenebrosos para la sociedad que señala, y mira con odio rencor e indiferencia.
Algunos gritan, algunos contonean sus cuerpos, otros solo guiñen su ojo, y aquellos solo huelen a esencias, y visten la libertad. Son los mismos que en un día normal deben comportarse como no quieren, como no desean, solo por miedo a ser arrastrados por olas de fango y desolación. ¡Sí!, son ellos, los “anormales”, esos mismos, los homosexuales, esos que la sociedad bella, pulcra y sensata señala sin cesar, con repugnancia, y con sabor a vómito y excremento de vaca. Esos mismos que sienten, viven y desean ser felices con sus méritos y decisiones,; lo que sin duda algunos no entienden claramente, o mejor se niegan a entender.
Pero debo cerrar los ojos, para no ver lo que no debo ver, debo taparme la boca, para acallar lo que quiero gritar, debo marcharme y olvidarme de una parte de la sociedad que ensucia y daña a la otra…
Toda la semana pienso en lo absurdo y banal del ser humano, y en la intolerancia y estupidez que cubre la vida.
Es viernes, y comienza un nuevo fin de semana en chapinero y en el país.         Quizás sea tentación, quizá sea rebelión, quizá sea un acertijo sin claro rumbo, o sea solo una maldita curiosidad, pero la verdad que quiero comunicar no hay que limitarla, y la voz que quiere hablar debe ser escuchada. Por eso quise abrir mi mente, mi espíritu, y ver más allá de una supuesta realidad, y adentrarme en esa otra vida. Escuchar esos gritos de lobo herido en noche de luna llena, de hombres y mujeres de mi país que con una respiración aparentemente diferente logran transmitir vida como ninguna otra persona.
Al ingresar a algunos bares reconocidos pude encontrarme con vidas deprimidas, con ojos marchitos, con miradas perdidas, con dolor, con locura, con vida silente, y algunas cosas eran a mí parecer perplejas, increíbles, “desordenadas”, pero algo me decía que era lo normal allí. Que los besos rasgados, que los roces sentidos, y los movimientos eróticos y sensuales propios de la masculinidad y feminidad humanada interconectados para decir algo, era lo que en mi búsqueda presumía encontrar, pero que no era muy fácil de aceptar.
Pronto olvidé lo que el orden social decía era lo correcto, y ya no vi dolor, ahora noté felicidad, espontaneidad, frenesí, deseo, pasión, piel, vida. Y aunque varones vieran a otros caballeros con ansia, con ánimo de tocar, de sentir y que con las mujeres pasará lo mismo, ya para mí no había importancia en ello, porque mi orden estructural de la sociedad decaía cada vez más; y me daba lástima de aquellos que con sus prejuicios, sus mordazas y vendas tapan lo que no consideran humano. La noche en chapinero para mí terminaba, las cosas incontables e inexplicables en letras, pero tan claras en lo empírico de este suceso desvanecían.
Es sábado; levanto de la cama, como si todo hubiese sido un sueño, o una pesadilla, no lo sabía… enciendo el televisor, y en el noticiero se anuncia en los titulares, muertes, secuestros, nuevos crímenes, violaciones, y otras patrañas de la maldad humana; y meditabundo llego al punto de creer que somos bestias, en algunos momentos irracionales, y que aceptamos como parte de nuestro vivir una sociedad criminal y peligrosa, pero que no aceptamos a seres humanos que piensen y vivan diferente, y que en una especie de camino a la vez paradisiaco, y a la vez turbulento  aprehenden otra forma de sentir. 
Pero esta crónica como muchas otras no sirve para nada, mientras sean solo palabras en un papel, mientras las autoridades corran detrás de la corrupción y de la falsedad para no ser alcanzados por la vara de la justicia, cada vez más utópica.
La alcaldía de chapinero parece trabajar solo en el día, y en l noche dormir con un sueño pesado, que sería casi imposible romper, para que la realidad llegara a las puertas de un ente lucrativo y poco social. La droga no es menester para el ser humano y no la considero viable, pero mientras el estado y la misma sociedad no se encarguen de orientar y de ayudar en la mejoría de la vida de estas personas, estos personajes seguirán sin percatarse, y esté su único método asequible. El homosexualismo crece cada vez más, y es una condición que no merece la horca, o la hoguera, y menos en una época que al parecer entiende más de racionalidad que la de antes…

“LA HUMANIDAD BUSCA REFUGIOS, REPRIME SENTIMIENTOS, ACALLA VERDADES Y LA SOCIEDAD ES LA ENCARGADA DE ARRULLAR Y ADORMECER LO DIFERENTE”.
“AL ENCONTRAR NUESTRA VERDAD, Y ACEPTAR LA REALIDAD, LA FELICIDAD NO SERÁ UNA FANTASÍA, NI UN DESEO IMPOSIBLE DE REALIZAR”

ANDRÉS VOCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Saludos Agenda Juvenil (Radiandoweb)

">

WWW.RADIANDOWEB.COM

WWW.RADIANDOWEB.COM
Siguenos, escuchanos desde las 5 pm de Lunes a Viernes

En Facebook

Caricaturas

Caricaturas
Enlace con las caricaturas de un artista javeriano y amigo personal

Opinión: "Un cuento que anda por ahí"

Opinión: "Un cuento que anda por ahí"
Jorge Andrade. Fotografo y comunicador social